Blue Dragon
Ya en Japón la serie de animación de Blue Dragon.
El día 7 de abril de éste año 2007 comenzó a emitirse en la cadena nipona TV Tokyo “Blue Dragon”, una serie de animación muy esperada por el público. No sólo se trata de un anime basado en el conocido juego de mismo nombre creado por Hironobu Sakaguchi (padre de “Final Fantasy”), sino que además cuenta con diseños del mítico Akira Toriyama. Y para rematar la faena, el estreno del anime se llevó a cabo poco después de mencionar el autor de “Dragon Ball” que ésta podría ser su última serie de animación antes de retirarse. Con tales detalles en cuenta, las expectativas eran muy altas.
El Juego
Todavía está inédito en el mercado occidental, pero su salida ha sido confirmada y se espera con entusiasmo. Se trata de un RPG desarrollado por Mistwalker y Artoon en exclusiva para la consola Xbox 360. Con él Microsoft intentó (y lo logró en cierta medida) impulsar las ventas de la máquina en territorio nipón, donde hasta ahora no había tenido mucho éxito. Para ello “Blue Dragon” era el juego perfecto. Principalmente porque reunía a tres grandes maestros del mercado: Hinonobu Sakaguchi, Nobuo Uematsu, y Akira Toriyama. El resultado del lanzamiento fue un poco más flojo del esperado, pero igualmente positivo. Se convirtió en el juego más vendido en Japón para Xbox 360 y motivó la venta de muchas consolas. “Blue Dragon” contará con nuevas entregas en el futuro, por lo que el progreso de la saga está asegurado. En Europa lo veremos en septiembre de éste año 2007.
El Anime
La historia de “Blue Dragon” nos presenta a Shu, un jovenzuelo de quince años que vive en un pequeño pueblo rodeado de amigos. Su vida, bastante tranquila, cambia radicalmente cuando un grupo de extraños soldados irrumpen en la aldea dispuestos a terminar con ella. Previamente, tanto él como Kluke, una amiga un poco mayor que él, y los demás chicos de la banda, habían conocido a Zola, una mercenaria de grandes habilidades. Cuando los soldados invasores comienzan a atacar el pueblo, Shu no duda en buscar la ayuda de Zola y su alumno, pero poco después descubrirá que, en realidad, la ayuda está más cerca de lo que él pensaba.
Opening y Ending
Tras la producción del anime se encuentra el director Yukihiro Matsushita y el famosísimo Studio Pierrot. Pero no sólo eso, puesto que junto al nombre de Akira Toriyama, destacan en el staff otros ilustres personajes del mundillo, entre ellos el conocido compositor Nobuo Uematsu. Junto a él, en labores de composición, se encuentra Megumi Oohashi. En cuanto al reparto de dobladores, se ha optado por alterar las voces respecto al juego, con el objetivo de reforzar la idea de estar ante una versión paralela al producto aparecido en Xbox 360. Así, el protagonista, Shu, está doblado por Keiko Nemoto, Kluke tiene la voz de Erino Hazuki, y a Zola la interpreta Romi Paku.
La serie tiene previsto alargarse hasta llegar a 51 episodios, por lo que todavía es pronto para juzgarla. De momento nos encontramos ante una historia de fantasía medieval bastante atractiva, en la que para sorpresa de muchos, los diseños de Toriyama cuentan con un estilo más depurado que lo visto con anterioridad. Si bien los personajes siguen destilando un aire radical a lo visto en los juegos de “Dragon Quest”, la mayor parte de los héroes y villanos cuentan con personalidad propia. Además, la incorporación de las sombras, es decir, los seres que acompañarán a los personajes en los combates, ayuda a que el interés sobre la serie aumente de manera considerable.
El estilo de animación es atractivo, y la mezcla de aventura con humor y un poco de acción pura y dura logra enganchar semana a semana. Quizá el opening, interpretado por Keita Tachibana, no sea lo esperado (más parece un ending), pero suponemos que pasados unos cuantos capítulos la productora cambiará el tema principal. De tener éxito la serie en su emisión japonesa y americana (ya ha sido licenciada), no podemos descartar que pronto la veamos por nuestras tierras. Y es que al fin y al cabo, el universo de “Blue Dragon” tienen todas las papeletas para convertirse en una franquicia de gran éxito mundial. Así lo confirman de momento los múltiples productos derivados aparecidos en Japón. Entre ellos dos mangas, uno de ellos, titulado “Blue Dragon Ral Grado”, realizado por el mismísimo Takeshi Obata, ilustrador de “Death Note”.
Queda ver cómo avanza el argumento, pero por ahora los responsables de la serie han sorprendido.