Artículos de opinión sobre el mundo del manga y anime.

Lo bueno, lo malo y mi opinión al respecto…

En este artículo pretendo abordar el tema de las comparaciones que existen entre series de Anime y Manga, pues siempre queremos hacer quedar a nuestros favoritos como los mejores… pero, ¿realmente lo son? “No olvidemos jamás que lo bueno no se alcanza nunca sino por medio de lo mejor.” Víctor Hugo Es normal para cualquier aficionado de cualquier cosa pensar que aquello de lo que es aficionado es lo “mejor” de su tipo. Sin caer en el horror del fanatismo

Leer más

Similitudes entre Naruto y Dragon Ball

¿Es Naruto una inspíradísima copia de la mítica serie de Akira Toriyama, Dragon Ball? ¿O sus semejanzas son fruto de una serie de convergencias culturales totalmente casual? Para empezar nos encontramos con dos series con unos protagonistas que tienen tantas cosas en común que bien podría tratarse de hermanos. Naruto es un chico despreocupado, mas bien impulsivo y glotón, el cual tiene como única meta en esta vida el ser el mayor Hokage que a existido (dicho de otra forma,

Leer más

The Prince of Tennis

Opinión sobre esta conocida serie de tenis. La historia se desarrolla en Tokyo, en la escuela de Seigaku. Allí es donde se encuentran diversos personajes que a medida que la serie evoluciona, sufren cambios en sus tácticas y relaciones humanas. Su exageración ha sido muy criticada, pero resulta interesante que el creador se sirva de las tomas lentas y giros extraños para mostrar la magnificencia de disparos totalmente posibles, aunque en varias oportunidades utiliza una especie de licencia inventando jugadas,

Leer más

Por amor al arte

¿Realmente todos los Mangas y Animes son comerciales? El Anime es un negocio… pero ¿es arte?. ¿Existen Animes puramente no comerciales?. “La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia…” Aristóteles. Somos muchos los fanáticos del Anime que constantemente nos cuestionamos y debatimos el fin de aquello que nos atrae y nos gusta. Somos muchos los que nos emocionamos cuando tomamos una copia de algún DVD de una serie que

Leer más

¿Más allá de Death Note o Death Note en el más allá?

Polémica, muerte y algo más en este polémico manga. Hay mangas que por su temática tocan fibras sensibles de nuestra sociedad, aquellas historias que las recordamos además de por su guión, por todo el halo de controversia que las rodea. Un ejemplo de esto es “Death Note”, un atípico manga con una trama inteligente que trata acerca de un sobresaliente estudiante de secundaria (Yagami Raito) que quiere limpiar el mundo de la escoria criminal, asesinar a todo el que se

Leer más

¿Otaku yo?

¿Sabes qué significa otaku? ¿Estás seguro de cumplir con los requisitos?¿Quieres conocer los diferentes niveles que existen? Bueno, entonces este artículo es para ti. Otaku. Seguramente has escuchado esta palabra. Para algunos no significa nada, para otros, lo es todo… Puede ser que te preguntes a qué rayos me refiero o, por otro lado, que lo sepas demasiado bien. De todas formas creo que es importante que leas este artículo, en el que se trata de dar una definición, si

Leer más

Hellsing

Muerte, Esperanza y Oscuridad… Esta es una simbólica serie de anime que trata sobre crónicas de vampiros, rica en elementos culturales que hacen referencia al catolicismo, pero aún mas a actos perversos llenos de la penumbra característica del vampirismo. “Hellsing” es una historia de vampiros satírica y profunda como pocas, conformada por escasos 13 capítulos, donde se nos adentra en la historia de Alucard, un cazavampiros que irónicamente es un vampiro. El desarrollo de la historia se lleva a cabo

Leer más

Defensa del anime actual

En este artículo hablaré de algo que me preocupa, y que puede ser un interesante tema para debatir. Soy un otaku que vio con sus propios ojos la edad de oro del anime y del manga en España, fue algo increíble, ya que pusieras la televisión a la hora que fuera siempre tenías alguna serie de anime, ya fuera Saint Seiya, Captain Tsubasa (y derivados jejeje), Bateadores, Lupin III… una gozada, Después las series fueron desapareciendo, hasta quedar reducidas a

Leer más

Analizando Yu-Gi-Oh!

Escribo este artículo porque me parece necesario analizar todos los aspectos del juego de cartas y de la serie, que ya se imaginarán que me encantan. De todas formas, seré objetivo, juzgaré como se debe, y marcaré errores. Debo hacer un agradecimiento especial para el tío barbas (Melchiah) por darme la idea (hace ya mucho tiempo) que me sirvió de pie para el artículo que leerán a continuación. Ahora si, sin mas preámbulos, comencemos a analizar Yu-Gi-Oh!. La Serie de

Leer más
1 2 3 4 5 6 8