Gedo Senki
Película de Ghibli basada en la popular novela de Terramar.
Basada en la popular novela de “Terramar”, esta película de estilo Anime fue estrenada en Japón el día 30 del pasado mes. Su popularidad se hizo notar y las críticas han sido fluidas, tanto para alabarla como para juzgarla con mano dura. Sea como fuera, esta película ha sido un gran éxito de taquilla en Japón, superando toda expectativa y se estima que después de las distribución de la película, esta recaude 10 millones de yens.
Llamada del mismo modo que “Terramar”, Tales from Earthsea o Gedo Senki, esta es la última producción del mundialmente conocido Estudio Ghibli, con la autoría de Goro Miyazaki, hijo del reconocido Hayao Miyazaki y siendo este su primer trabajo de dirección que se de a notar.
Estudio Ghibli ha sido responsable de producciones de gran calidad y gran reconocimiento, como La tumba de las luciérnagas (1988) La princesa Mononoke (1997) El viaje de Chihiro (2001) y El castillo ambulante (2004) entre muchas otras.
“Terramar” es una recopilación de cuentos pertenecientes al género de literatura fantástica, género que la película aborda. Terramar es reconocida mundialmente como icono e incluso ha habido autores que comparan la narrativa de Ursula K. Le Guin, autora de Terramar, con el mismo Tolkien, máximo representante de la literatura fantástica clásica y posiblemente se le pueda considerar como “iniciador” de la misma, dado que junto con Le Guin sentó las bases de la literatura fantástica moderna y ha servido de inspiración para muchos autores como JK Rowling o Christopher Paolini.
Pese a lo que las apariencias puedan hacer pensar, Terramar no es una novela infantil, pues su contenido es bastante maduro y adulto, que en muchas ocasiones se enfocan más en la persona, como tal, y sus capacidades, que en el hecho de que el protagonista sea un mago.
Específicamente se trata de los volúmenes 3 y 4 del libro los que han sido adaptados en esta producción. En estos volúmenes se presupone una madurez en el aprendizaje mágico del protagonista, así como muchas enseñanzas importantes de la vida, el equilibrio mágico esta perturbado y es necesario remediarlo, buscando la causa que provocó el desequilibrio en primer lugar y remediar lo ocurrido, esto es en el volumen 3. El volumen 4 nos muestra un lado más humano sobre un personaje que ha perdido todo, lo tuvo y lo fue todo y su vida ha dado un giro de 180 grados.
La calidad gráfica de esta película supera la media de series Anime comunes, e incluso comparándose con otras producciones de Ghibli se ve que esta es claramente uno de sus mejores exponentes, en lo que a calidad gráfica se refiere. Manteniendo ese estilo moderno y el dibujo muy propio y estilizado que los caracteriza.
La película ha sido un éxito en Japón y se tienen buenas expectativas en su distribución. Pese a algunas malas críticas, se espera que los entendidos de “Terramar” o del género de la fantasía la acepten. Al mismo tiempo, se complace a los fanáticos del Anime Japonés con esta animación ya que su calidad es buena y que es una película fácil de disfrutar, con una trama muy absorbente que no dejará a nadie insatisfecho.
Ghibli planea la distribución entre fines de este mismo año o comienzos del siguiente.