Masami Tsuda : Una autora peculiar

Masami Tsuda, una dibujante muy apreciada por sus seguidores.

Esta es la biografía de la mangaka que ha logrado que, hasta en los momentos más tristes de mi adolescencia, haya podido sonreír gracias a sus autoretratos.

No se sabe a ciencia cierta cuando ni dónde nació Masami Tsuda, tan sólo hay una referencia a su edad en el tomo 8 de “Karekano”, en el que en uno de los apartados de su peculiar diario menciona que a pesar de tener veintitantos años se siente como una vieja. Antes de que “Karekano” fuera convertido en anime por Gainax (“Neon Genesis Evangelion”) Tsuda era parcialmente conocida en su país, pero no fuera de éste. Debutó como mangaka en 1993, bajo el sello de la editorial Hakusensha.

“Karekano” es la única obra de esta autora que abarca varios volúmenes, ya que el resto de sus historias son relatos cortos recopilados en 3 volúmenes que precedieron a “Karekano”, y uno que fue publicado mientras éste ya estaba siendo serializado.

Esta autora a conseguido arrancar sonrisas tanto a adolescentes como a amas de casa con su peculiar visión de la vida cotidiana de una estudiante modelo de bachillerato, su familia y amigos. A parte de la calidad indiscutible de los guiones de “Karekano”, también incluye en sus tomos, unos extras que permiten acercarte más a la vida de esta mangaka peculiar y un pelín excéntrica. En su “diario de Tsuda” refleja sus vivencias y anécdotas como autora de manga, sus temores al publicar los primeros tomos de “Karekano”, su pasión por la ópera y los musicales y sus quebraderos de cabeza el día antes de la entrega del trabajo que aún no ha terminado.

Sin duda esta mangaka es la que más me ha llegado con sus obras, ya que, en sus historias, refleja situaciones muy familiares para mí y describe unos personajes que me hacen recordar a muchos de mis compañeros de clase y, por supuesto, a mí misma. El que haya leído los mangas de Masami Tsuda espero que comparta mi opinión, y el que no los haya leído aún espero que lo haga ya que, le esperan muchas risas, romanticismo y originalidad en las obras de esta gran mangaka.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *