Naruto: Ninja Council
Una nueva aventura del famoso ninja en Game Boy Advance.
A estas alturas decir “Naruto” es sinónimo de ejemplo de popularidad de un manga en occidente rodeado de merchandising y ventas millonarias. Como sabemos, los videojuegos no han escapado a la fiebre que rodea todos los artículos protagonizados por este personaje y son varias las plataformas que han recibido su visita. En el terreno de las portátiles se está preparando “Naruto Mugenjo n Ayeaye” para PSP y Nintendo DS ya espera “Naruto: Saikyou Ninja Daikesshuu 4”, el tercer capítulo dedicado a la licencia para la consola táctil. Sin embargo es Game Boy Advance quien se lleva la palma por antigüedad y número de juegos con “Naruto RPG: Uketsugareshi Hi no Ishi”, “Naruto Saikyo Ninja Daikesshu 2”, “Naruto: Konoha Senki” y “Naruto: Ninja Council”. Este último es el que nos ocupa a día de hoy aprovechando su reciente salida en el mercado norteamericano de la mano de Tomy y D3. En Europa no tiene de momento planeada su salida.
El Juego
“Naruto” es una serie creada por Masashi Kishimoto, que con su primera obra ya se ha embolsado ventas millonarias en todo el mundo. En él nuestro protagonista quiere convertirse en un respetado Ninja en la aldea de Konoha, donde parecen desconfiar de él por una extraña causa. Pese a los más de doscientos capítulos de los que ya consta el manga, “Naruto: Ninja Council” no está dedicado a ninguno de ellos en concreto. En él nos encontramos en el entrenamiento de Naruto y Sasuke dirigido por Kakashi, su profesor ninja. Una competición entre ambos aprendices a lo largo de un camino dividido en siete niveles con un par de fases cada uno. Al comienzo de nuestra partida contamos con tres slots distintos para guardar nuestro progreso y tendremos que escoger a uno de los dos personajes. Cuando hayamos completado la aventura con ambos podremos jugar con Kakashi. Por supuesto, cada uno de ellos cuenta con unas características propias que lo hacen diferente del resto.
“Naruto: Ninja Council” es un juego de acción beat em up 2D con dosis de plataformas. Avanzamos por un scroll lateral eliminando enemigos y recogiendo todo tipo de ítems hasta alcanzar a un jefe final. Algunos niveles cuentan con zonas más o menos laberínticas si queremos conseguir todos los objetos pero generalmente se trata de un desarrollo lineal y sin demasiadas complicaciones. Los jefes son los personajes más importantes de la serie y cada uno cuenta con sus propios movimientos especiales para gozo de los fans. Estos combates finales tienen lugar a modo de versus, es decir, en un emplazamiento cerrado y con dos barras de salud, una que conservar y otra que eliminar. Tendremos enfrentamientos individuales con Ebisu y Konohamaru, Ino, Chouji, Shikamaru, Rock Lee, Haku, Kiba y Akamaru, Shino, Neji, Temari, Kankorou, Zamuza, Orochimaru y Gaara en cada uno de los 14 capítulos.
Independientemente del personaje que escojamos para completar la historia, tendremos un sistema de control muy definido. Tanto Sasuke como Naruto tienen movimientos muy básicos como salto, andar por las paredes y ataque simple. Enlazando varios ataques podremos conseguir el típico combo de este tipo de juegos. En segundo lugar tenemos las habilidades ninja de estos aprendices. Con el botón R podremos lanzar ataques a distancia según el ítem que hayamos recogido. Tenemos a nuestra disposición shurikens, kunais y shenbon. Los primeros son las archiconocidas estrellas ninja, los segundos puede desviar a las anteriores y los últimos pueden ser lanzados en dos direcciones, ideales para enemigos aéreos. Eso sí, sólo podemos llevar uno de ellos. Manteniendo pulsado el botón R podremos acceder a otro tipo de habilidades especiales. Se trata de pergaminos que nos permiten realizar otro tipo de ataques relacionados con la naturaleza: luz, tierra, agua o viento. Con ellos podemos eliminar enemigos y destruir algunos obstáculos que encontremos como troncos secos, muros o zonas de arena blanda en las que cavar.
Sin embargo lo que más llamará la atención de los seguidores será el uso que se hace de los poderes de cada uno. Todos ellos cuentan con ataques especiales que se accionan manteniendo pulsado B. A medida que mantenemos el botón veremos cómo se llena una barra pasando por los colores rojo y amarillo, cuando termina de llenarse cambiamos de poder y así hasta recorrerlos todos ellos. Cuando hayamos llegado al poder deseado tenemos que soltar el botón para ejecutarlo, simplemente habrá que estar pendiente del color en el que lo hacemos ya de que ello dependerá el éxito de nuestro ataque. Naruto puede realizar algunos como Sexy no Jutsu, Shadow Clone Justu o Naruto Uzumaki Barrage. Mientras tanto, Sasuke cuenta con Multiple shurikens, Fire ball jutsu o Phoenix Flower Jutsu.
En resumen, un plataformas de acción que entretiene y que cuenta con un desarrollo bastante clásico además de varios movimientos en los personajes que serán de constante uso. La principal duda que plantea es la escasa dificultad que plantea completarlo en poco tiempo y las ganas que nos pueden quedar de desbloquear todos los extras. Para ello tendremos que terminarlo con los tres personajes y encontrar todos los símbolos de Konoha, una tarea que sólo se verá recompensada en forma de galería y sound test.
A Nivel Técnico
Game Boy Advance tiene sus límites, pero no cabe duda que después de tantos años en activo se sigue defendiendo y poniendo su capacidad técnica al servicio de la jugabilidad. En ‘Ninja Council’ veremos un desarrollo gráfico 2D similar la de otras producciones con diseños muy cercanos al manga y anime a los que se debe. Los escenarios son muy coloristas y están bastante cuidados en cuando a profundidad y diferenciación de planos. Veremos varios elementos en pantalla simultáneamente para darnos mayor sensación de complejidad y entorno vivo. El tamaño de los personajes no es demasiado grande y eso no permite la inclusión de muchos detalles en ellos, aún así son fácilmente reconocibles y las animaciones están bastante conseguidas. Cuando más disfrutarán los fans será en los diálogos y momentos entre niveles donde verán a buen tamaño los diseños de los personajes, en los que también destaca su colorido. En resumen, visualmente un juego previsible pero que consigue notables resultados. Por parte del sonido las sensaciones son más discretas y es que exceptuando la inclusión de algunas voces de los protagonistas en momento puntuales, la banda sonora sólo será un marco decorativo para el desarrollo de los niveles.
Conclusión
“Naruto: Ninja Council” no es ninguna revolución ni en aspectos técnicos ni jugables pero es capaz de mantenernos entretenidos seamos o no fans de la licencia. Precisamente esta facilidad para impulsarnos a seguir jugando es la que termina en su contra puesto que no sólo será relativamente sencillo de completar en poco tiempo para jugadores expertos sino que después de haber desbloqueado a Kakashi queda muy poco interés en él. Quizá la inclusión de algún tipo de combate con otro amigo a través del cable Link le hubiera ayudado. De igual forma se podría haber alargado con la inclusión de más personajes, escenarios de distinto desarrollo o minijuegos. En cualquier caso una parada obligatoria para los amantes del anime por su fidelidad y cuidado al respecto. Los demás podrán vivir perfectamente sin jugarlo.