Naruto: Saikyou Ninja Daikesshuu 4

Una nueva entrega de Naruto en Nintendo DS recién salida en Japón.

Si todavía estamos hablando de los próximos lanzamientos protagonizados por Son Goku y compañía, quién sabe si dentro de una década ‘Naruto’ seguirá poblando las plataformas de todo el mercado. De momento todo apunta a que así será, teniendo en cuenta el ritmo que está adquiriendo la licencia. Sólo dentro del mercado de las portátiles ya cuenta con ocho capítulos repartidos en PSP, Game Boy Advance y Nintendo DS. Además de todo esto Naruto también tiene un enfrentamiento a la vista con las licencias One Piece y Dragon Ball en “Battle Stadium D.O.N”, uno de los más esperados. El pasado día 27 de abril se puso a la venta en el mercado japonés “Naruto: Saikyou Ninja Daikesshuu 4”, su nueva aventura en DS que de momento no tiene planes de salir del territorio nipón. Se trata de su última intervención en la pantalla táctil tras el lanzamiento de “Jump Super Stars”, veremos si Tomy ha conseguido mejorar pasadas entregas.

El Juego

En “Naruto Saikyô Ninja Daikesshû 3” todo se regía bajo las normas de un título de acción y plataformas de scroll lateral en 2D en el que íbamos superando distintos escenarios controlando a los populares ninjas de Konoha. Para “Naruto: Saikyou Ninja Daikesshuu 4” Tomy ha decidido implantar un sistema de juego por misiones que recuerda al de “Naruto Uzumaki Ninden” en PS2, salvando las distancias. El modo principal de juego se denomina ‘Mission’ y se basa en la consecución de distintas misiones que como ninjas tenemos que completar para superar nuestro entrenamiento correspondiente. Las misiones están dispuestas en una cuadrícula de 49 casillas y aparecen etiquetadas por una letra de la A a la D y la S. Estas letras señalan la dificultad de la misión que esconden, en un principio sólo comenzamos con dieciocho ‘D’ posibles pero poco a poco se irán desbloqueando el resto. A favor de este sistema es que pueden ser completadas en el orden que queramos, así que si te quedas atascado en una siempre puedes intentarlo más tarde y superar otras tantas mientras.

Los objetivos de estas misiones pueden ser de lo más variados, aunque todos se rigen bajo la fórmula de las plataformas y la acción, eso sí, no siempre habrá que avanzar de izquierda a derecha automáticamente. En algunas ocasiones la tarea será conseguir un número determinado de objetos repartidos por el escenario, en otros casos estos objetos se pueden ver sustituidos por enemigos como murciélagos, rocas, serpientes o ninjas al asalto de un puente. También es posible que nos encomienden encontrar un pergamino o persona en un tiempo determinado, aunque muchas veces sólo podremos hacerlo si vamos despejando el camino a base de golpes. Para superar la misión con nota debemos completarla como es debido, y es que puede haber un tiempo límite, requerir el uso de un jutsu especial, menos salud o emplear un personaje concreto. Probablemente de todas las misiones que hay las más entretenidas son las que nos enfrentan a un personaje concreto. Estas se desarrollan de la misma forma, en un escenario cerrado con varias plataformas para encontrar y golpear al enemigo. Obviamente son mucho más estimulantes que derrotar a una decena de lobos.

En la pantalla superior de la consola veremos la acción principal del juego junto con información sobre la salud del personaje, el chakra o el ítem equipado. Mientras tanto, la pantalla inferior se reserva a la salud de los personajes que participan en el nivel, el mapa y los movimientos especiales situados en cuatro cuadrículas a ambos lados. El control del personaje es muy sencillo y de hecho, a veces peca de ser excesivamente básico. Junto a la cruz direccional tenemos un botón de salto y un botón de ataque simple que podemos combinar con las direcciones. Después descubriremos el ataque secundario con el que también podemos lanzar armas arrojadizas como cuchillos o surikens. Cada escenario está lleno de plataformas así que el salto terminará siendo esencial y cualquiera de los personajes puede ejecutar súpersaltos, doble salto de la forma tradicional o apoyarse en las paredes. Dentro de las acciones comunes de control también observaremos el teletransporte con L y el bloqueo con R.

Todo esto es lo referente al control común de los personajes, porque la elección de uno u otro traerá consigo algunos jutsus especiales u otros. En total tenemos 35 personajes de la serie para elegir y según la misión podremos elegir más de uno simultáneamente. La lista de nombres es larga: Naruto, Sasuke, Sakura, Shikamaru, Ino, Chouji, Gaara, Temari, Kankurou, Kakashi, Kimimaro, Itachi, Kisame, Sakon, Tayuya, Kidomaru, Jiroubou, Orochimaru, Kabuto, Jiraya,… Por supuesto cada uno con sus propios poderes que accionamos en la pantalla inferior. Estos jutsus son los culpables de que hagamos verdadero uso de las propiedades de la consola. Cuando los activemos tendremos que seleccionar determinados símbolos de la pantalla, describir círculos y líneas, o soplar al micrófono como en los casos de Sasuke y Tayuya. Un uso discreto pero entretenido.

Junto al modo Mission, cuyos progresos podemos guardar en un slot de memoria, tenemos tres opciones adicionales: menú de opciones desde el que seleccionar nivel de dificultad, menú de progreso donde podemos observar el juego completado y el tiempo invertido, y el Modo Versus. Esta es una de las opciones más apetecibles y tiene ciertas reminiscencias a “Jump Super Stars” con la posibilidad de realizar combates de cuatro jugadores a través del Wi Fi local de la consola.

A Nivel Técnico

Si eres de los acérrimos de Naruto que importaron su copia de “Naruto Saikyô Ninja Daikesshû 3” vas a notar muy pocos cambios en el aspecto técnico respecto a esta entrega. Los personajes siguen siendo de un buen tamaño, el justo para que se perciban en ellos todos los detalles que podemos ver en el anime. Quizá notaremos algunas de sus animaciones algo más fluidas y suavizadas, pero en general su aspecto no ha cambiado demasiado. En cuanto a los escenarios sí veremos algunos de ellos con diseños muy cuidados pese a las tradicionales 2D, destacando los efectos de luz o la definición.

También, como en su antecesor, veremos los diseños originales del anime de forma estática a la hora de seleccionar el personaje, diálogos o en las escenas antes de la misión. Muy pocas novedades en este sentido que causarán más de una decepción en algunos usuarios. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que prácticamente un año es lo que separa la salida de ambos productos, y poco tiempo han debido tener sus creadores para renovar este aspecto visual.

Dentro del apartado sonoro disfrutaremos de una banda sonora amena, aunque poco relevante basada en melodías rítmicas que se irán adecuando a la situación. Durante el juego además de estas composiciones escucharemos las voces de los personajes al realizar distintas acciones. Son de buen nivel, aunque poco variadas, así que terminaremos algo cansados de escucharlas. Por último, y como era de esperar, los golpes, jutsus y movimientos de ataque también tienen un reflejo discreto en el sonido.

Conclusión

Tal y como estaba previsto, “Naruto: Saikyou Ninja Daikesshuu 4” seguirá siendo un juego reservado a los fans de la licencia que a buen seguro harán de él uno de los superventas dentro de la importación. No se trata de una secuela literal de la entrega anterior, sino que propone un sistema de misiones algo diferente que se aleja del ritmo de acción y plataformas para ofrecer unos objetivos distintos en cada nivel. El resultado no es decepcionante, pero tampoco entretenido si no eres capaz de identificarte con el mundo de Naruto y sus personajes. Aún dándose esta condición, serán muchos los que tengan en su cabeza mil y una formas de sacar mayor partido tanto a las cualidades de la consola como al desarrollo del título. Por eso al final lo que nos queda es un lanzamiento entretenido por momentos, pero que no termina de ser coherente con lo que se esperaba de él, quedando por debajo del capítulo anterior que vimos en Nintendo DS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *