Navia Dratp
Un juego de miniaturas inspirado en el manga y la fantasía.
“Navia Drapt” es un nuevo juego de miniaturas de Bandai inspirado en diseños y caracteres manga que combina héroes, magia y fantasía. La historia de “Navia Dratp” nos lleva a los conflictos entre distintos reinos. Después de la era glaciar, floreció una avanzada civilización a las orillas del Mar Negro que se dividió en diferentes regiones. En el Reino de Yadis, situado al norte de todas ellas y aún helado, se formó el Concilio de los siete Ancianos con magos supervivientes del último período de Benor. Allí anunciaron que el próximo rey sería el hombre más fuerte de Yadis.
Con ello comenzó una matanza de sangre entre guerreros por alzarse al trono en la que Alhazal salió victorioso y ordenó la invasión de los pueblos vecinos con los que hasta entonces mantenían relaciones pacíficas. Para frenar la guerra el Concilio buscó soluciones en el retorno y reencarnación de los siete seres Navia, cuyo regreso había sido profetizado en una leyenda. Ellos eran los únicos con el poder suficiente para invocar a los Maisetai y los cristales Gyulla.
El Juego
“Navia Dratp” es un juego para dos jugadores que está inspirado a medias entre la fantasía, la magia y el ajedrez o la estrategia sobre tablero. Cada uno de los jugadores toma el control de un ejército en el que se distinguen distintas piezas. Por un lado tenemos al Navia o invocador, jefe de nuestras tropas y el más importante de sus componentes. En segundo lugar están los Maisetai, que son invocados por el Navia y que pueden realizar poderosos movimientos. Nuestro objetivo es hacernos con la línea de fondo del rival y destruir a su Navia mientras hacemos uso de los cristales Gyulla, que hay que sacrificar para lanzar movimientos especiales.
El juego se pone a la venta de dos formas distintas a través de packs y sets. En los packs encontraremos tres figuras distintas con sus correspondientes cartas de referencia para incorporar a nuestro ejército. En cuanto a los Sets hay versión roja y azul. Esencialmente el contenido de ambas es el mismo: una miniatura de Navia, 7 miniaturas de guerreros Maseitai, 9 contadores de invocación (siete blancos y dos negros), ocho cartas con atributos Maisetai, 17 cristales Gyullas (diez blancos, seis azules y uno dorado), tablero y un reglamento.
¿Cómo Jugar?
Para jugar necesitaremos un tablero de “Navia Dratp” que está compuesto por una cuadrícula de 7×7 casillas identificadas por los colores rojo y blanco además de algunos signos especiales. Justo en el centro de la línea de fondo encontramos la casilla del Navia para cada jugador, es la posición de comienzo de esta pieza en las partidas. A cada lado de esta casilla tenemos otras cuatro (dos en los extremos superiores y ocho en total) reservadas para los Maisetai. Los Maisetai sólo pueden ser invocados por el Navia cuando no hay figuras en estas casillas de invocación. Por último, las cinco casillas del centro del tablero reducirán a la mitad (salvo excepciones) el coste de Gyullas a la hora de realizar un Maisetai Dratp.
Junto a estos elementos tenemos las zonas de almacenamiento de Gyullas a mano derecha de cada jugador y el cementerio, donde las piezas derrotadas esperan su turno. A las espaldas de nuestro Navia tenemos siete huecos que deben ser ocupados por las figuras Maisetai a la espera de su invocación e incorporación a las casillas del tablero.
Dichas zonas están separadas por la línea de fondo, si con una de nuestras figuras de combate alcanzamos la línea de fondo rival podremos conseguir Gyullas o bien resucitar alguna de las piezas de nuestro cementerio. Pero si en lugar de hacerlo con una figura de combate lo hacemos con nuestro Navia (sólo bajo determinadas condiciones) habremos ganado la partida. Es la llamada Navia Goal. Pero este no es el único modo de alzarse con la victoria, también podemos ganar si derrotamos al Navia rival, si renuncia y se rinde a nuestro poder o bien realizamos un Navia Dratp. Este movimiento tiene 60 Gyullas de coste y no admite rebajas en las casillas centrales del tablero. Ahorrar esta cantidad implicaría muchos sacrificios a lo largo del juego.
Por esta razón la administración y uso de Gyullas durante el juego es tan importante. Los Gyullas se dividen en varios tipos: Dorados, azules y blancos. Los primeros valen 20, los segundos cinco y los últimos significan la unidad. Como se puede comprobar, en cada set se distribuyen justo 60 Gyullas, los que hacen falta para realizar un Navia Dratp. Los recibiremos al alcanzar la línea de fondo, como hemos dicho antes, al derrotar a un Maisetai, dependiendo de su valor o bien moviendo nuestras fichas.
Una vez nuestro objetivo está claro y las piezas están dispuestas sobre el tablero sólo queda arrancar la partida. El desarrollo es por turnos y empieza el jugador que se decida por mutuo acuerdo de ambos. Puede comenzar moviendo alguna ficha (con el consecuente recibo de Gyullas) o invocando a los Maisetai. Cuando deciden controlar a un Maisetai pueden moverlo en la dirección que indique su brújula (a los pies de la figura) y posteriormente realizar un ‘Drapt’ o movimiento especial. Sin embargo, no puede realizar este movimiento y posteriormente desplazarse por el tablero. Si el jugador decide invocar a un Maisetai, sólo podrá realizar esa operación durante su turno.